Si no has recibido el email de activación de tu cuenta o para cualquier consulta relacionada con el foro o la asociación puedes dirigirte a web@aumap.org
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
El muestreo de una señal cualquiera en un osciloscopio digital (de CRT), se almacena en una memoria RAM para su posterior análisis, NO media sincronización alguna con la base de tiempos del osciloscopio durante el proceso de captura/proceso/conversión, puesto que irremediablemente va a existir un retardo debido al propio proceso de conversión digital-analógico. Resumiendo: La señal muestreada y congelada (sample & hold) sí que será sincronizada con la base de tiempos después de pasar a "formato" analógico.
Cita de: Characa en 19 de Febrero de 2015, a las 16:57 horasEl muestreo de una señal cualquiera en un osciloscopio digital (de CRT), se almacena en una memoria RAM para su posterior análisis, NO media sincronización alguna con la base de tiempos del osciloscopio durante el proceso de captura/proceso/conversión, puesto que irremediablemente va a existir un retardo debido al propio proceso de conversión digital-analógico. Resumiendo: La señal muestreada y congelada (sample & hold) sí que será sincronizada con la base de tiempos después de pasar a "formato" analógico.Efectivamente eso a priori sucede asi en un DIGITAL. Pero tampoco en este caso estoy de acuerdo segun mi opinion.Creo, que cuando nos acercamos al limite operativo de muestreo hay dos factores decisivos, el propio tiempo tomado por el muestreo en altas frecuencias y que la señal analizada NO ES IDEAL por lo que la toma de muestras pienso sera dispar y no homogenea en un punto.(esto es respecto a la duda de bubu)
Cita de: Pofo en 19 de Febrero de 2015, a las 17:47 horasCita de: Characa en 19 de Febrero de 2015, a las 16:57 horasEl muestreo de una señal cualquiera en un osciloscopio digital (de CRT), se almacena en una memoria RAM para su posterior análisis, NO media sincronización alguna con la base de tiempos del osciloscopio durante el proceso de captura/proceso/conversión, puesto que irremediablemente va a existir un retardo debido al propio proceso de conversión digital-analógico. Resumiendo: La señal muestreada y congelada (sample & hold) sí que será sincronizada con la base de tiempos después de pasar a "formato" analógico.Efectivamente eso a priori sucede asi en un DIGITAL. Pero tampoco en este caso estoy de acuerdo segun mi opinion.Creo, que cuando nos acercamos al limite operativo de muestreo hay dos factores decisivos, el propio tiempo tomado por el muestreo en altas frecuencias y que la señal analizada NO ES IDEAL por lo que la toma de muestras pienso sera dispar y no homogenea en un punto.(esto es respecto a la duda de bubu)Evidentemente ahí entra en juego el ancho de banda de cada equipo en particular (y su precio) la frecuencia del muestreador debe ser como mínimo el doble de la frecuencia y/o ancho de banda a medir, a partir de ahí, muestreadores x4, 8 o los DLC de un bit.(conversión lineal directa)
pero mi tipo de osc no es el que esta mirando.
Cita de: Rockman en 19 de Febrero de 2015, a las 20:30 horaspero mi tipo de osc no es el que esta mirando.Este es un osciloscopio de 3ª Regional, y el tuyo juega en la Champions